La Universidad se vincula y coopera con la sociedad para la transferencia de conocimientos generados por la investigación, por la producción artística y por la competencia misma de su experticia investigativa en los diversos campos del conocimiento, de manera que le permita aportar a la solución de problemas y a la satisfacción de necesidades que conduzcan al mejoramiento de la calidad de vida. La Universidad a través de estos servicios académicos transfiere sus conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos, artísticos, científicos y sociales a su entorno social. Los servicios académicos se llevan a cabo principalmente a través de proyectos.
Es un documento a través del cual dos instituciones acuerdan los objetivos y compromisos, desde directrices amplias, con el fin de lograr colaboración académica y científica. Puede ser desarrollado desde convenios específicos o adendos.
Los que celebra la Universidad como contratista con otras entidades públicas y que están sometidos a la Ley 80 de 1993 y Ley 1150 de 2007.
Son aquellos más concretos, involucran programas de pregrado, así mismo implican determinados programas de postgrado y extensión. Este tipo de convenios pueden implicar desarrollo de actividades específicas para dar cumplimiento a las directrices generales trazadas en un convenio marco.
En convenio con la Fundación EPSA venimos trabajando desde el año 2014 para la ejecución del Programa de cualificación y acompañamiento a docentes en el diseño de secuencias didácticas para el desarrollo de competencias matemáticas en sus estudiantes. En el marco de este proyecto hemos beneficiado alrededor de 110 docentes de las instituciones educativas públicas de los municipios de Guacarí, Restrepo y Calima El Darién. El objetivo general que persigue este program es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación mediante el fortalecimiento de las competencias de los docentes y el consecuente desarrollo del pensamiento lógico-matemático de los niños y niñas pertenecientes a sus Instituciones Educativas, a través de la formación, cualificación y acompañamiento en didáctica de la matemática a docentes de las I.E oficiales del municipio.
Desde el año 2004 se viene trabajando en la gestión y ejecución de contratos/convenios interadministrativos establecidos con la Administración municipal, con el propósito de fortalecer la calidad educativa del Municipio de Guadalajara de Buga, brindando capacitación y cualificación a docentes, directivos y estudiantes de las 14 Instituciones Educativas del municipio.