Comercio Exterior 

 

El Programa Académico de Comercio Exterior propende por la formación de un sujeto ético, político y social que le sea útil a la sociedad desde una perspectiva humanística de manera que sea capaz de poner al hombre como centro de toda actividad. El Programa de Comercio Exterior busca estimular a los individuos para que desarrollen un alto desempeño en los procesos de comercialización nacional e internacional, así mismo, que se caracterice por su habilidad para la toma de decisiones, conocimientos informáticos, manejo del entorno internacional, su incertidumbre y complejidad, y el trabajo en equipo en contextos interculturales y multidisciplinarios y autogestión.

El propósito de formación del Programa Académico de Comercio Exterior adscrito a la Facultad de Ciencias de la Administración, materializa principios y valores definidos por la Universidad en el marco de las competencias personales, ciudadanas, profesionales y disciplinares. 

Las competencias personales están orientadas a lograr un ejercicio responsable de la autonomía individual, valoración de la igualdad de oportunidades y respeto tanto por la opinión ajena como por el interés colectivo, así como un comportamiento asertivo. Las competencias ciudadanas, pretenden sensibilizar a los estudiantes para lograr una formación que en ellos propicie el desarrollo de una visión y práctica de vida, consecuentes con una respetuosa convivencia ciudadana, fundada en valores civilistas y de defensa de lo público como valor estratégico de sociedad.